"En lugar de ir a un mitin, hazte la prueba": La Fundación RaknRoll hace un llamado a los candidatos presidenciales para que presten atención a las cuestiones de prevención.

La Fundación Rak'n'Roll hace un llamamiento a los candidatos a la presidencia de la República de Polonia para que suspendan durante un día su campaña electoral y revisen su salud. Además, sugirió que los candidatos incluyan el llamado día libre A, es decir, un día libre totalmente remunerado y de disponibilidad general, que el trabajador podrá utilizar para someterse a exámenes médicos básicos.
- Exigimos la suspensión de la campaña presidencial por 1 día. Dediquémoslo a una causa más importante: la salud de los polacos. En lugar de ir a una manifestación, vaya a un centro médico. En lugar de examinar la opinión pública, examinémonos a nosotros mismos. En lugar de responder a las preguntas de los periodistas, responda a las preguntas de los médicos. Suspenda su campaña por un día, Day at U: se lee en el llamamiento de la Fundación Rak'n'Roll que anima a los candidatos a la Presidencia de la República de Polonia a someterse a pruebas preventivas.
Convencer a quienes se postulan al cargo más alto del estado no es el único objetivo de la Fundación. “Day at U” es una iniciativa que lleva años impulsando. Se trata de la introducción de cambios legislativos para que cada trabajador pueda disfrutar de un "Day at U", es decir, un día libre íntegramente remunerado, que estaría destinado a exámenes preventivos.
- Este es un tema realmente serio que nos puede ayudar a todos simplemente a tener un mejor estado que nos facilite el acceso a una mejor atención sanitaria - dijo un representante de la Fundación Rak'n'Roll en una conferencia de prensa.
La introducción de un día así, como destacan los activistas de la Fundación, reduciría los costes de la atención sanitaria en Polonia y también ofrecería mejores oportunidades de detectar la enfermedad en una etapa temprana y aumentar las posibilidades de curarla.
- El acceso a exámenes preventivos no debe ser un lujo. Se trata de un derecho fundamental de todo ciudadano, por lo que es deber del jefe de Estado garantizar que la prevención ocupe el lugar que le corresponde, tanto en el debate público como en el sistémico. Debemos recordar que invertir en prevención es un beneficio para toda la sociedad a largo plazo. Gracias a los controles regulares, a las vacunas, pero también a cuidar un estilo de vida saludable, somos más felices, vivimos más y mejor. La prevención también permite reducir significativamente los costes relacionados con el tratamiento y las pérdidas derivadas del absentismo laboral, explica Marta Bednarek, de la Fundación Rak'n'Roll. ¡Gana la Vida!, iniciador de la campaña “Un Día en U”.
Por ello, la Fundación hace un llamamiento a los candidatos presidenciales para que, además de realizarse ellos mismos pruebas preventivas, tomen en serio la idea de introducir un "Día en la U" e incluyan este objetivo en sus programas electorales. La próxima edición de la campaña "Un Día en la U" busca movilizar a los candidatos presidenciales para que se sumen a las acciones del estado en materia de prevención", se lee en un comunicado de prensa.
Según el estudio del CBOS "Salud y comportamientos que promueven la salud de los polacos", realizado en septiembre de 2024, solo un tercio de los adultos realiza exámenes médicos preventivos o visita al dentista con más frecuencia que una vez al año. La explicación más común de por qué no lo hacen es la falta de tiempo. Por lo tanto, según la Fundación Rak'n'Roll, la respuesta a este problema sería introducir el "Día en la Universidad".
“Day at U” fue iniciado en 2019 por la Fundación Rak'n'Roll. ¡Gana la vida! Campaña que fomenta los exámenes preventivos periódicos. A partir de 2022, DnU también funcionará como programa para empleados: un día libre adicional y remunerado para prevención. Alrededor de 50.000 empleados de más de 90 empresas e instituciones ya se benefician de esta prestación.
Actualizado: 05/06/2025 12:50
politykazdrowotna